Mostrando las entradas con la etiqueta reseñas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta reseñas. Mostrar todas las entradas

392 - El rey de los limbs,,,

27 julio 2011

Ahora si, la review de "The King Of Limbs"

En general mi opinión del disco es favorable, no es el disco que más me guste de ellos, pero tampoco creo que es el peor como muchos dicen. Sinceramente no voy a ponerme en mi postura de fan, porque claramente me parece que este disco será referencia musical en un futuro y no vale la pena discutir si están innovando, si la banda da para más o no, si esto es basura, etc etc etc... me parece que basándonos en el concepto de que esto es música, y por tanto arte, pues es cuestión de apreciación y gustos. A muchos nos gusta lo que hace esta banda y en especial este disco y a muchos les desagradará, punto.

Como ya he dicho por ahí, el disco comienza un tanto raro, disonante y hasta saca de onda la primera vez que se escucha. Ojo, si no se le va a poner atención al disco, es mejor no oirlo porque realmente puede aturdir, no es de fácil digestión cuando se le trata de encontrar el lado, entonces si nomas lo pones para oirlo a lo lejos vas a salir muy decepcionado:

1. Bloom - El comienzo mas inesperado de un disco de RH... en las últimas escuchadas ya me ha comenzado a agradar bastante, la onda de esta canción y todas las demás es el asunto minimalista que predomina además de que son sonidos muy electrónicos y un tanto "crudos".
4 estrellas

2. Morning Mr Magpie - Siguiendo con lo raro del disco, esta canción tiene un loop de batería de principio a fin (pero si ponemos atención simplón no está). Lo que uno empieza a notar es la falta de esas atmósferas radiohearas de siempre, pero los bajeos empiezan a ser mucho más clave que antes (tal vez no, pero es algo que empiezo a sentir mucho en estas canciones).
3 estrellas

3. Little By Little - Ah, lo que pasa es que hasta aquí no había guitarras... y no es que aquí las usen a la manera tradicional, ni mucho menos a la Creep (ay dolor para los fans anti-creep). Esta canción sin dejar lo extraño, comienza a ser una rola más común... común para radiohead.
3 estrellas

4. Feral - Y llega Feral... Feral es otra canción con un loop de bateria que se repite y repite y repite (por eso será loop?) y con unos detalles de la voz de Thom Yorke rellenando por ahí con un efecto medio fantasmagórico... y donde además no dice nada en si, solo usa su voz haciendo unos cuantos ruidos. Rara, pero a mi me agrada mucho
3 estrellas

5. Lotus Flower - Pos de esta que decir? es la más conocida, la del video del baile de Yorke que mantuvo a los fans hablando de, durante un par de semanas. Aquí el disco desde mi punto de vista se torna muy interesante, sin tanta experimentada y más uso de sus habilidades musicales.
4 Estrellas

6. Codex - Sencillamente hermosa, aquí como que se acordaron de lo que hicieron en In Rainbows y pusieron a Yorke en un piano y los demás a hacer lo suyo como banda no tradicional cada quién tocando quien sabe que. La voz de Yorke luce de manera espectacular, y la melodía es bella con lo poquito que se puede notar que lleva... pero son esos detallitos de "no atasque", de dar en pequeñas dosis lo que ha hecho a radiohead la banda que son.
5 estrellas

7. Give Up the Ghost - La clásica canción que me engancha a la primera oida. Guitarra acústica, sampleos de la voz de Yorke y una ambientación melancólica es lo que crea esta canción que para cualquier viejo fan seguro les encanta esta canción (aja, los amantes de True Love Waits y desas). Muy agradable para escuchar.
5 estrellas

8. Separator - Separator es definitivamente mi favorita. Ese loop, si es un loop chido. Me parece la canción más completa, porque tiene el loop pegajoso de la bateria, el bajo rellena a toda madre, y hay una atmósfera por ahí que lleva muy bien durante toda la rola, un viaje. Y la voz de Yorke es sencillamente genial aquí haciendo uso de los motivos que más me gustan cuando canta. Y sobre todo ese final.... wake me up ♫...
5 estrellas (pero no la puedo dejar de oir)

Y así, entonces el disco termina en su mejor momento, cuando ya empiezo a emocionarme... esto hace que se me haga corto (además de que si lo es... 37 minutos?...). Es una mezcla de experimentación y de su genio que los ha caracterizado. Por todo esto es que radiohead no es un banda común y corriente, y esto si, le pese a quien le pese.

Calificación general: 4/5

387 - Las veintiún pistolas... o el 21centenario?

28 septiembre 2010


Ahora es el turno de Green Day. No soy muy fan de el llamado "happy punk", aunque hay que destacar a Green Day como parte de los mejores representantes de este género. De ellos me encantan canciones como Minority o Redundant de los viejos tiempos. De lo más reciente sin embargo en mi humilde opinión ha salido lo mejor de esta banda, sin duda American Idiot es un muy buen disco, y este es una especie de continuación de ese estilo y esa madurez que han alcanzado musicalmente los de el día verde.

Este como su predecesor es una rock-opera, pero bueno, para dar detalles del disco nada como ir a la wikipedia. Les presento pues la calificación de este disco recomendable en alto grado:

Green Day - 21st Century Breakdown
2009 - Punk Rock

1. "Song of the Century" **
Como bien sabemos (o si no sabemos, a partir de ahora ya sabemos) el disco se divide en partes o actos, y la primer canción funge como prólogo. La historia, según se, trata de dos monitos que viven en la paranoia de este nuevo siglo, los medios y tantas cosas que nos traen atolondrados sin razón de ser. Aunque no hay una cohesión al 100% como la mayoría de los discos conceptuales (este NO es un disco conceptual, a pesar de ser rock opera) pues se sigue una tenue línea entre Christian y Gloria, nuestros dos personajes de esta historia.


Act I: Heroes and Cons
2. "21st Century Breakdown" ***
3. "Know Your Enemy" ****
Esta es la clásica rola de Green Day, una batería simple pero potente y acordes de guitarra simples pero con el punch necesario, más el coro pegajoso que los de Green Day saben hacer, nos queda una muy buena canción.
4. "¡Viva la Gloria!" ***
5. "Before the Lobotomy" ****
Otro de los clásicos recursos de GD, la rola que empieza suave y con la voz del vocal en tonos suaves... para luego explotar la canción... esto no falla al menos con esta banda, pues es la otra especialidad de la casa. Me recuerda mucho a Wake me up When September ends...
6. "Christian's Inferno" ***
7. "Last Night on Earth" ****
Y una baladita, para no fallar. Lo que tiene esta canción es la letra tan apocalíptica como el mismo título... a GD también se le dan pues las baladas, y les quedan bastante bien. Ademas es rebuen tema para terminar con el primer acto.

Act II: Charlatans and Saints

8. "East Jesus Nowhere" ***
9. "Peacemaker" ****
Y esta me recuerda a... pos a varias entre american idiot, misery entre otras... rola rápida que comienza con una guitarra semi acústica y un coro súper pegajoso (bueno, cuando no han hecho coros pegajosos estos tipos). Me gusta mucho; es la neta ese "hey hey hey hey♫♫" y la batería tiene ese detalle que le da un toque especial.
10. "Last of the American Girls" ****
Volvemos al comienzo lento y cadencioso, y luego un pequeño empuje a hacer poco a poco la rola un poco mas ponchada, pero honestamente creo que pocos pueden lograr esto, y mas hacer una canción que quede completamente armoniosa, punchada y popera a la vez.
11. "Murder City" ***
12. "¿Viva la Gloria? (Little Girl)" ***
13. "Restless Heart Syndrome" ****
Hicieron buenas canciones para cerrar los actos... esta es otra de ellas. Balada, las baladas de GD insisto, son muy buenas.

Act III: Horseshoes and Handgrenades

14. "Horseshoes and Handgrenades" ***
15. "The Static Age" ***
16. "21 Guns" *****
Uno de los sencillos y creo, que la mejor canción del disco... llámenle la boulevard of broken dreams o Jesus of suburbia de este disco, pero incluso creo que es mejor que aquellas dos. De las mejores de todo el catálogo de green day (y si exagero es porque green day no es mi hit, pero a mi parecer si es de sus mejores canciones ever). Es una balada con la explosión en el coro al mas puro estilo green day. Chequen el video.
17. "American Eulogy" (A. "Mass Hysteria" / B. "Modern World") ***
18. "See the Light" ***

en vivo porque el oficial no se deja ¬¬

Calificación: * * * (algo asi como 3.5 de5)