290 - Back to school, we are the leaders (287)

30 enero 2008

Tengo un sueño bastante recurrente, al menos en lo que respecta a la temática del sueño. Hace tiempo soñaba mucho con el metro (por ahí me dijeron que era porque estaba inmerso en relaciones confusas) pero tiene rato que no sueño eso.

Hay otro recurrente por ahí, pero pos este lo soñé anoche. Resulta que yo tengo que ir a la escuela en mi sueño (hace años que no voy a la escuela, soy un desobligado =P) a veces a la primaria, a la secundaría, a la vocacional o a la superior... generalmente siempre ando llegando tarde, vivo un relajo para llegar a la escuela por la falta de transporte o me quedo dormido etc... Por lo regular siempre me pierdo algunas clases, pues ya llegó tardísimo a la escuela.

Lo más agobiante del sueño es la sensación de una materia (alguna de matemáticas por lo general) de que nunca... NUNCA he entrado a esa clase, que no he visto al maestro, o bien, tengo el conocimiento de que ese profesor jamás ha llegado; sin embargo la incertidumbre de no saber como va a evaluar más la paranoia de que justo ese día podría estar haciendo examen vuelven el sueño una sensación de preocupación realmente dura...

Siempre despierto y suspiro porque me doy cuenta que no voy a la escuela y que no debo (y nunca debí) materia alguna jajajaja, que son las 6 de la mañana y que no llegaré tarde ni siquiera al trabajo... xD

  • p.d.1. nunca hay camiones, o luego quiero esperar transporte vacío, o luego me voy por otras rutas...
  • p.d.2. "el profe no ha hecho ningún examen, pero podría reprobarme por faltar el único día que se presenta..."

289 - Casi chillo (286)

26 enero 2008

De puritita nostalgia, namás de ver el video siguiente:



La verdad, nunca la vi completa, aunque si recuerdo capítulos bien avanzados con los gnomos y el gusanote... y chale, jaja, hay unos episodios en youtube, y es increible que algunos (varios) años después aun recuerde y pueda tararear la música de fondo.. sniiifff

  • p.d.1. si, los que sean igual de viejos que yo recordarán esta serie/caricatura/anime como se llame
  • p.d.2. el espantapájaros es súper cagado, se la pasa lamentando su falta de cerebro xD
  • p.d.3. oh aaana, aaaana, aaaana, wouwouwou (igual que la de reguetón :P) ana, siento falta de tu amor

Ana - Roberto Carlos [Éxitos]

288 - Don K' Dijo... (285)

20 enero 2008

Hay un dicho o frase popular por ahí que dice algo así como "Has el bien sin mirar a quien". Si existiera la frase equivalente para aquellos que les gusta joder, pues supongo que la máxima ha de ser así:

"Si haces el mal, fíjate con quien te metes"

o algo así. Ojalá que se pudran en algún infierno (si es que existe este y/o el cielo) esos que se sobrepasan y abusan de las personas buenas e inocentes...

  • p.d.1. y aúuuuun te aaaaamoo♪♪♪
  • p.d.2. porque cuando abusan, o más bien intentan abusar de alguien con más malicia, pues ahí mismo se la pelan.
  • p.d.3. y pues como el infierno no existe, pues que la vida se los cobre como sea justo y pertinente.

Ballade No. 1 in G Minor, Op. 23 - Frédéric Chopin [The Pianist OST]

287 - De los gustos musicales de Don K' (284)

17 enero 2008

Hoy quiero hablar, a modo muy general (aunque un poco extendido el post) el porque de ciertos gustos musicales que tengo, y unas cositas más que divagué. Este post es altamente culturoso, pero pues que va.

En su concepto más aceptado la música es el arte de ordenar los sonidos en el tiempo (puede usted checar el diccionario o la wikipedia o lo que sea, y encontrará algo parecido). Así de simple, y sin embargo es un medio de expresión universal y el más extendido en cuanto uso. Es muy difícil encontrar a una persona que no le guste la música (yo al menos no conozco a una sola persona) y su antigüedad data… no, la neta no se desde cuando se hace música, pero creo que desde los inicios de la humanidad ya se tenía uso de ciertas melodías y ritmos. La música, es incluso un reflejo de la cultura de un país, aunque hoy día se utiliza como una forma de expresión o categorización para una o un grupo de personas bajo cierta ideología. Esto incluso ha llevado a que el tipo de música que escucha una persona le identifique bajo la sociedad de alguna manera.

Un poco de introducción pa’ justificar mi choro…

A partir de el surgimiento del rock (si, si, la historia del rock es bien confusa y larga, pero digamos que un día existió el rock y ya) se dio una diversidad de géneros derivados de este (si, si, a su debido tiempo, bajo ciertas circunstancias, y un género derivó en varios mas y así) que fueron cubriendo el orbe variando dependiendo de la región y la época. No podemos olvidar todos los géneros latinoamericanos, caribeños más las influencias africanas sobre estos para que también se hicieran un montón de géneros encasillados como “latinos” y/o afro americanos (si, si, estoy dando una embarrada de lo que pasó con todo esto, pero no quiero dar una clase de géneros de música contemporáneos y sus orígenes porque no acabo). Y en cada región del mundo se tiene una manera de hacer música, es por eso que hoy con todas esas fusiones, tenemos diversidad… infinidad de estilos musicales tan distintos unos de otros -tan semejantes con otros; que es difícil para una persona escuchar aunque sea una pieza musical de cada género existente en el mundo, además de que cuando acabe, seguramente ya pulularán miles de géneros mas.

Pero, y si hay miles y miles de estilos musicales, ¿Don K' es pretencioso y mamón que escucha cosas raras, como el progre y derivados, jazz y derivados?... ahora hasta clásica se animó a escuchar

Hay géneros donde se destaca la habilidad o virtuosismo de los músicos más que en otros, esto lo digo tomando en cuenta que soy consciente que hacer música es difícil en cualquier género (o al menos en muchos), que tiene su chiste poder crear algo bajo un estilo determinado. Esta habilidad o virtuosismo del que hablo se centra en cuanto a la técnica de ejecución sobre ciertos instrumentos, la velocidad con la que se ejecuta, y la habilidad de mantener la armonía y la melodía en la composición musical además de lo que intenta expresar con la composición sea algo mas o menos valorable y hasta “profundo”. Es bajo esta definición de variables que catalogo un género como de mayor dificultad que otro, no porque sean más faroles, estén mas estudiados, toquen más pesado o toquen “raro” y madres bien bien "pretenciosas"; no quiero decir que un género (y la gente que la escucha) sea mejor que otro, porque los estilos musicales son algunos muy distintos entre si, llevan distinta instrumentación, distinto ritmo (no el ritmo ese para bailar, el ritmo musical, el compás) y no se pueden comparar unos con otros aunque a veces lo hacemos muy a menudo. Como bien dicen por ahí, en gustos se rompen géneros, y no quiero convencer de que hay que escuchar jazz para mostrarse como alguien inteligente, a diferencia de los reguetoneros que son huecos de la cabeza y misóginos (aunque lo último tiene un mucho de cierto); recordemos (o apuntemos) que el jazz en sus orígenes era considerada música del demonio y además, su desprecio tenía fuentes racistas, pues quienes tocaban esa música maldita y de mal gusto (si, el jazz) eran los negros (por cierto, ahora hay un reguetonero que usa como pseudónimo una palabra con uso despectivo para la raza morena… en fin).

Entonces, simplemente quiero decir que me gusta en cuanto a música de mayor manera aquello que tiene consideración especial (aunque aclaro que me gusta casi cualquier cosa), todo aquello que bajo mi humilde opinión considero como “supremo" y que conlleva un trabajo más elaborado.

  • p.d.1. si, me puedes ver escuchando a Chopin o a la Banda el Recodo.
  • p.d.2. la moraleja es que todo género tiene su momento de moda, pero sólo unos subsisten a través del tiempo e incluso, se vuelven de "elite".
Black Bubblegum - The Dillinger Escape Plan [Ire Works]

286 - Inéditas (283)

11 enero 2008

Ese día te vi; fue un encuentro bastante cercano y sin embargo te hiciste del carro (la mensa, la que no ve nada pues), me ignoraste por completo como si fuera un desconocido. Hasta ese entonces creí que sólo yo podría hacer ese tipo de cosas, y fue bastante incómodo, sonreirte y... sonreir a la nada.

Creí que habíamos quedado bien. Digo, esa plática, la que sería a la postre la última vez que te vería, esa plática final indicaba que seguiríamos como antes... más luego desapareciste y no te volví a ver, hasta ese día, el día que hiciste como si yo no estuviera ahí. Y tal vez fue un poco justo, después de toda la clase de desplantes y groserías que te hice, pero no creí que fueras a ver a través de mi, como si no existiera.

Ese día te vi, y como no me pelaste, creo que por eso me siento culpable de que ya no exista nuestra amistad; me diste a comer de mi propia cocina.

  • p.d.1. realmente se siente gacho que te ignoren =(
  • p.d.2. y otras cosas también se sienten gachas

Showbiz - MUSE [Show Biz (Euro Boots 93)]

285 - Empezando el año...8 días después jaja (282)

08 enero 2008

Be careful with what you wish, you just might get it...
And careful with what you say, you would regret it...
Pues, que todos los anhelos se cumplan este año... sólo pidan con cuidado, porque pues... hay que tener bien en mente que es lo que se quiere, no porque la vida sea ingrata y nos juegue malos ratos, sino porque sólo teniendo bien claros los objetivos, uno mismo trabajará por ellos, sin buscar cosas a medias, o cosas que se les parecen, y peor, que al final uno no sepa porque no se les cumplieron sus propósitos.

  • p.d.1. y esto siempre, no cada inicio de año xD
  • p.d.2. yo siempre "aconsejando"... como no me aconsejo a mi mismo...

284 - Un arcoiris de 10 colores (281)

31 diciembre 2007

Pues si, unos meses después de su salida, la review de el mejor disco del año (para mi) y aprovechando que sale el 1 de enero de 2008 en su formato de CD oficialmente, pues aquí tienen, rola por rola y de manera muy personal, la review de In Rainbows de Radiohead.

15 Step: La abridora del disco. pues cuando entra por primera vez, yo la oi y dije... órale, eso es radiohead? desde el primer momento uno se da cuenta que lo volvieron a hacer, el disco no suena a nada de lo que ya hicieron. También es grato oir de nuevo la voz de Thom Yorke con una letra nueva, si, es él. La batería es machacadora, hay unos gritos de niños por ahí, el bajo hace sus apariciones cuando es necesario (como lo han hecho desde airbag) la lira y lo que hace Greenwood pequeño con la atmósfera es simplemente genial. vamos bien. ***

Bodysnathers: Ese bajo simplemente rompe madres... luego ese rasgado raro de las liras que uno se pregunta ¿que es eso?, anuncian su entrada en el segundo 30 y para el 38 quien sabe como ya hay dos guitarras entremezclándose. Más atmósferas, el bajo sigue llevando la canción junto al riff de la guitarra (que es el opener de la rola con el bajo) hasta que cambia a la atmósfera estilo lucky y el vocal se vuelve como medio loco, pero no tanto; parece que ascendemos, pero el bajo rompe con todo, hasta que después de unos no no no de Yorke anuncian un final bastante estridente... y repentino. ****

Nude: Esta parece ser una que ya conocian muchos desde hace tiempo. El empiezo es hermoso y el bajo pone la calma para que el canto comience... melancolía pura, snif "Don't get any big ideas/They're not going to happen" me recuerda mucho a "how to dissapear completely" en la parte de enmedio, la tensión que crea la voz de Yorke y el fondo musical es muy similar, y el final pues.. es el final xD. ****

Weird Fishing/Arpeggi: Esta canción simplemente es una maravilla (y el disco...) empieza con el conteo de las baquetas, para luego una pequeña vuelta con el riff de bateria que será tooooda la canción. Lo chido aquí, es el piano y la lira (o dos liras) que van arpegeando y como entretegiendo la melodia de esta rola... vocalmente destaco la parte obvia: "your eyes... they tell me"... no podemos dejar de notar que mientras tanto, la armonia va subiendo de tono hasta una pausa abrupta que deja a Yorke cantando y diciendo el medio titulo de la canción... entonces, la tonalidad cambia y ya tenemos otra canción (aunque la bateria va igual)... el bajo es de destacarse, particularmente a mi me encanta y hace que este final sea simplemente magnífico (parece que en todas me ha gustado como acaba). ****

All I Need: Esta fue de las que al principio no pelé mucho, pero es de las más bonitas canciones del disco... para variar, pues el final es estridente, confuso, pero muy, muy bueno (oyendo eso, se da cuenta uno de donde salió Vib Gyor). ***

Faust Arp: Honestamente, esta canción me recuerda a dos canciones: Road Trippin de los Red Hot y A wolf at the door de... de ellos mismos; obviamente me gusta mucho, aunque se parezca a esas rolas... Road Trippin es muy buena y la del lobito de mis favoritas del Hail to the Thief. ***

Reckoner: Amor a primer oido... un fenómeno que ocurre ya muy poco conmigo, pero esta rola fue mi primer favorita (después vino otra y me llevo con ella). Simplemente la forma de cantar de Yorke en ese fondo musical lleno de la percusión y una lira sollozando por alla me encantó de primera. Esa parte medio orquestosa del final es muy melancólica, vuelve la percusión y se va para terminar...****

House of cards: La canción mas larga del disco, y como para entonces uno se da cuenta que el disco no está lleno de cosas complicadas, al contrario, las bases rítmicas son las mismas en cada canción casi todo el tiempo, y esta es el ejemplo de ello. sin embargo, y a pesar de la "planeza" de las canciones, son muy buenas! (esta canción también es ejemplo de ello).***

Jigsaw Falling Into Place: O debió llamarse "Go to Sleep 2"? Una rola muy parecida, aunque a mi parecer en Hail to the Thief esa rola siempre se me ha hecho que es cortada en el mejor momento, lo cual no la hace mala, sólo se me hace incompleta. Jigsaw nos da lo que la otra queda a deber, el climax, esa parte donde Thom Yorke comienza a cantar "Jigsaw Falling into place, there is nothing to explain..." mientras los demás instrumentos hacen su trabajo. Para hoy es mi rola favorita del disco (y ps desde antes que fuera anunciada como sencillo). La línea del bajo es de lo que más luce y esas liras medio acusticonas del inicio. ****

Videotape: Esta es la rola mas simple y minimalista de radiohead... son algo así como cuatro acordes y una percusión simple... sin embargo es una canción enorme. Cuando los genios hacen algo así, logran una melodía llena de matices, así usen menos que el reggaetón (al oir canciones como esta, me hago menos fan de lo que no soy de ese género...)... simplemente la mejor manera de cerrar el disco. ***

Calificación final: 3.5 de 5

Si, parece muy poco para un disco que yo digo del año, pero eso dicen las estrellas, y pues trato de ser objetivo.

Detalles del disco: de primera oida me gustó mucho, cada vez que lo oigo me gusta más, no me aburre, y puedo asegurar que es un disco que a no fans de Radiohead no aburrirá, a pesar de no ser sencillo de escuchar. Vi el webcast transmitido hoy 31/12/2007 a las 6pm (00 de inglaterra) y las mejores rolas tocadas fueron Reckoner y All I Need.

  • p.d.1. todo esto, bajo mi humilde opinión.

La Bayamesa - Buena Vista Social Club [Buena Vista Social Club]

283 - Musica en el año (280)

El top10 de tracks a lo largo del año:

01-Muse – Map of the Problematique
02-Keane – Try Again
03-Ely Guerra – Peligro
04-Muse – Starlight
05-Christina Aguilera – Save Me From Myself
06-Muse – Exo-Politics
07-Christina Aguilera – Hurt
08-Travis – Closer
09-Muse – City Of Delusion
10-Zoé – Corazón Atómico
... mucho muse y mucho amor =P...

El top10 de álbums:

01-Muse – Black Holes And Revelations
02-Keane – Under the Iron Sea
03-Travis – The Boy With No Name
04-Muse – Absolution
05-My Chemical Romance – The Black Parade
06-Michael Bublé – It's Time
07-Pearl Jam – Pearl Jam
08-The Kooks – Inside in/Inside Out
09-Paul McCartney – Chaos and Creation in the Backyard
10-Pearl Jam – Ten
no se como escuché tanto el de los kooks, parece que este año fue el de muse en mis oidos

Y para finalizar, el top10 de artistas:

01-Pearl Jam
02-Muse
03-The Beatles
04-My Chemical Romance
05-Enanitos Verdes
06-The Mars Volta
07-Paul McCartney
08-Keane
09-Travis
10-Zoé
so, lo que mas escuché fue pearl jam jojo...

  • p.d.1. todo esto, basado en lo que dice last.fm, incluso las rolas del iPod están ahí.
More - Vib Gyor [Insomnia EP]

Generalmente en este blog posteaba cuando alguna situación propia o externa, me hacia reflexionar acerca de la "conducta" y de como pudiera ser la "mejor" manera de actuar.

A últimas fechas fue así... mas una que otra simpleza.

Casi no posteo cuando se trata de mi, porque cuando uno escribe acerca de sus situaciones, es chistoso que vienen comments "entendiendo" el punto... no es que usted lector no entienda y yo dude de su capacidad... pero uno no pone situaciones propias exponiéndolas tal como son, y mucho menos exponiendo todo el contexto, lo cual lo viene a hacer de aquello un evento específico, muy muy específico. No me gusta escribir cosas como "...y aquel día sentí que me rompías el alma, fui fuerte aunque no lo he digerido desde entonces... no se porque te sigo queriendo si me haces daño, será que encuentro un consuelo cuando me besas, cuando me acaricias, cuando me dices "te quiero"? y soy irrevocable y no puedo renunciar a esas palabras y esos gestos porque se que están ahí, cuando tu quieres; y yo soy tuyo mas tu no eres de mi, y eso, te da una ventaja sobre este desdichado ser que te ama..." ejem... pero... que comentarios podría esperar al postear algo así?

Se vislumbra un rompimiento de corazón, y un atamiento a una persona sobre cualquier circunstancia por un cariño que está ahí, a pesar de haberle "roto el alma"... pero, ¿y el contexto?... ¿que tanto se exagera?, ¿que tanto se habla de una persona única?, ¿que tanto se es víctima y que tanto (que no se ve) se es responsable de la situación?

Eso, mas mi introvertida forma de ser, evitan que pocas veces aparezcan posts personales y mucho menos amorosos, aunque hubo una época muy rosa del blog jajaja... de este blog.

Y esto fue una mini-reflexión... a causa de no saber que postear, a causa de leer posts con situaciones, y leer comments que rechazan o aprueban o dan ánimos o que se yo... y no es que esté mal (ni lo juzgo del todo), sólo que es un tanto gracioso esto del feedback blogger; por hoy es todo, buenas noches.

  • p.d.1. cuanta seriedad... don k' está serio.. shhhhh
  • p.d.2. la neta, la neta, alguien leerá esto con seriedad?
  • p.d.3. aaah, que cosas...

281 - Posteando taradeces (278)

14 diciembre 2007

Si, pues como no hay nada más que postear, la babosada prima que vino a mi cerebro esta mañana:

Sabían que...

Bajando las escaleras puede hacer sonar la marcha nupcial?

Si, la de las bodas...

bajan con un pie, pausa y luego de galope bajan otros tres escalones, y listo, tienen el tan afamado: tan, tantatan...

  • p.d.1. si si, muy tarado... pero ps... se me hizo "interesante"
  • p.d.2. me encanta sacar posts sin sentido
The End - The Beatles [Anthology 6 (CD2)]

280 - When I was a child I had a fever... (277)

02 diciembre 2007

Pues más o menos como dice la canción, algún par o tercio de veces soñé en mi niñez, cuando me enfermé lo más grave que yo recuerdo (infección en la garganta y alguna otra cosa que no recuerdo, pero que era necesario estar en cama). Esas ocasiones, lo más sufrido fueron las fiebres y las alucinaciones que generaron:

Resulta que el sueño comienza como cualquier sueño normal... pero en cierto momento se volvían una cosa terriblemente horrenda: todo se volvía negro, y en el centro había una naranja la cual se acercaba a mi... el problema es que la naranja conforme se acercaba se hacía gigante, y el vértigo de sentir que me iba a estrellar con esa naranja era espantoso... lo peor era cuando empezaban a aparecer mas naranjas, y todas se querían estrellar contra mi.

Aún recuerdo esa sensación; es una especie de desesperación, aunado con terror maximizado por el delirio que provocaban las fiebres. La verdad sólo lo soñé un par de veces como ya dije, pero fue suficiente como para recordarlo por toda mi vida y quedar traumado, pues recientemente que tuve fiebre, recordé esos sueños y de plano no quise dormir xD.

  • p.d.1. y pues los nombré "el sueño de las naranjas gigantes"... cuanta creatividad ¬¬
  • p.d.2. la alucinación de la reciente fiebre fué que yo hacía mi "diagnóstico diferencial" respecto a porque me había enfermado (para fans de House M.D.)

El tragasables - La Gusana Ciega [La Rueda del Diablo]

279 - Si, otra vez (blogger no sabe contar...) (276)

16 noviembre 2007

Sólo he de postear esta jeta:

¬¬u

Dado que leí esta noticia por ahi:

"El Periférico es nuestro": Martinoli

...

  • p.d.1. noootable, sooobresaliente... la pendejez de algunos comentaristas de futbol...
  • p.d.2. para los que no saben ni de que demonios hablo, lo dijo al terminar un partido de soccer de ayer... el américa vs morelia, equipos de televisa y tv azteca respectivamente.
  • p.d.3. martinoli es cronista de tv azteca, como que el actual equivalente al perro bermudez =P

Dazed and Confused - Led Zeppelin [Led Zeppelin]

278 - Odio... (275)

06 noviembre 2007

El proceso de elección, de hacer decisiones es recurrente y cotidiano en la vida de los seres humanos. Desde que comienza el día, hasta que acaba uno vive desarrollándose a través de decisiones que se van tomando, es una cadena de decisiones los que nos llevan a estar en el momento presente bajo cierta circunstancia... esto me parece muy obvio pero tenía que rellenar mi post con algo :P.

Podemos equivocarnos en la decisión que tomamos, no es un volado, pero siempre existe un porcentaje muy parejo (50%) para equivocarse y acertar.

Lo grave no es equivocarse en la decisión.

Más siempre he dicho, y siempre lo veré mal cuando las personas basan la decisión por razones incorrectas... la razón incorrecta obviamente llevará a el resultado incorrecto (claro, se empieza con un negativo, multiplicado por lo que sea, da negativo).

Odio, y odio mucho que la razón incorrecta te lleve a (obviamente) el resultado mas nefasto que puedas elegir ¬¬

  • p.d.1. un post muy poco autoreflexivo por cierto
  • p.d.2. jojo
  • p.d.3. es como ese dicho de que "el que por su gusto muere..."

Un país con el nombre de un río - Jorge Drexler [Sea]

277 - Don K' dijo... (274)

04 noviembre 2007

"Pues como las cosas maduras duran poco, y además lo que sigue a madurar es caerse y pudrirse... pues mejor luego maduro xD"

  • p.d.1. filosofía pura me cae.
  • p.d.2. ai ai mi mi main(8)

I Me Mine - The Beatles [Let it Be]

276 - Dando reanimación bloggeril: (273)

19 octubre 2007

Visiten las viejas e infamosas beanztories

http://beanztories.blogspot.com/


  • p.d.1. si, ya se, pronto muchos posts en este blog :P

Paranoid Android - Radiohead [OK computer]

Para escribir (y ustedes leer, claro está) acerca del nuevo álbum de Radiohead, mismo que hoy miles y miles de fanáticos así como yo pudimos descargar al recibir nuestra clave de activación =).

Por el momento sólo quería expresar mi agrado por el álbum... me ha gustado (y no porque sea fan de Radiohead nada más) creo que es su trabajo más maduro, el más suave de sus discos, pero muy grato escucharlo.

La favorita hasta el momento: Reckoner.


  • p.d.1. seguiremos informando =P

La preocupación del ser humano de ser comprendido, ejem, aceptado, ejem, querido es una de las, ejem, necesidades más determinantes para la forma de actuar de todos nosotros. Como dice el Boo en su no intencionada respuesta al pasado post de mi blog en su blog, muchos somos incomprendidos hasta que el tiempo hace llegar esa comprensión a las demás personas sobre nosotros o sobre ellos en nosotros (la muerte quizás). Generalmente uno está mal de su cabeza en el presente para los demás, pero en retrospectiva, muchas veces se encuentra que se estaba mejor en un pasado, o que se estaba en una disyuntiva en la cual cambiar de las mil formas que se puede cambiar fue determinante para la situación en la que, ahora se está mejor, o de nueva cuenta se está mal de la cabeza (y entonces, siempre lo ha estado a pesar de cambiar) lo cual conlleva a este circulo vicioso del cual es difícil salir.

Por eso la gente cambia (porque las personas SI cambiamos), paulatinamente o en un golpe revolucionario de nuestra cabeza afectado por situaciones externas e internas que nos hacen decidir que como somos no está bien. Gente noble que cambia para que ahora se vean mas fuertes, menos vulnerables. Y cuando eras débil todos abusaban de ti, cuando ahora eres pedante, a todos les caes mal... ¿Cómo saber cuando un cambio por ser aceptado, ejem, comprendido, ejem, QUERIDO es correcto?.

Cuando esa decisión se toma por y para uno mismo... eso creo yo, pero no soy Dios ni una persona cuerda que pueda tener la verdad absoluta... eso, es tarea de cada quien.

  • p.d.1. un post autoreflexivo en poco porcentaje, y en mucho a la vez...
  • p.d.2. a lo mejor, puedo entender la pregunta de "¿cual es tu esencia?"... porque a pesar de todos los cambios en los seres humanos, siempre somos los mismo, pero somos la especie hipocrita por excelencia...
  • p.d.3. que dramática está esa postdata anterior
  • p.d.4. y boo tiene razón, esa es mi conclusión de ese post... hay que vivir por nosotros mismos, a pesar de no ser comprendidos del todo... siempre habrá, además, alguien que nos comprenda...
  • p.d.5. y el titulo del post es el principio de una rola de los deftones.
  • protsimamente: "When I was a child, I had a fever. My hands felt just like two balloons."<- esto es para acordarme de que quiero postiar jajajaja

Sanar - Jorge Drexler [12 Segundos de Oscuridad]

273 - And the day is blue... (270)

05 octubre 2007

Bueno, no es blue, pero me recordó una rola de Eisley muy chila que dice más o menos así como el título.


Este post es sólo para expresar una pequeña apreciación que se formó este día cuando salí por una coca a la tienda. Y es que, los días ya tienen ese tono verde amarillento, o amarillo verdoso. Significa que es otoño y está cerca el invierno, que hará frio...

Y en mi, genera melancolía...

Xiales...

  • p.d.1. y eso que esa melancolía está superada =P

272 - Noticia de última hora! (269)

01 octubre 2007

Y si, de última hora :|

Hoy, si: hoy fue anunciado el suceso más esperado para los fanes radioheaderos, el séptimo disco, el más esperado desde el ¡Viva el ratero!... después de, mmm, ¿cuanto?

uno...
dos...
tres...
cuatro...

Si, CUATRO largos años... In Rainbows, el nombre del nuevo disco de Radiohead, 10 de octubre la fecha de su lanzamiento para descarga digital (curiosamente el mismo día que sale el Nuevo Winamp) y a principios de año saldrá posiblemente en CD...

Seguiremos informando (si ya se, aquí sólo yo me leo, y sólo yo soy radiohero... Y?)

  • p.d.1. Si, Radiohead, presumiblemente una de las mejores bandas del mundo en estos momentos, sacará su disco sin estar firmado con ninguna disquera... que webotes.
  • p.d.2. Para pre-ordenarlo se necesita tarjeta de crédito... =(
  • p.d.3. ah si, si a alguien le interesa, este es el link: InRainbows

I Constantly Tjank Gods for Esteban - Panic! at the Disco [A Fever You Can't Sweat Out]

271 - Almost time to sleep (268)

Un domingo cualquiera, viendo la TV... see, la matriz revoluciones... película que dejó hasta cierto punto decepcionados a los fans; muchos efectos especiales, muchos diálogos, las peleas donde sólo faltan los kame-hame-has, o alguna técnica digna de los Caballeros del Zodiaco... pero no es mala película, amarra muchas cosas para la trilogía y el final es realmente lo mejor (si, aunque de primera instancia yo fue de los que dije que ese final que... o sea queee?).

En fin, pasando a otras cosas, el azul empató con las aguiluchas esas... y me quedé jetón en el segundo tiempo.

Pensaba la otra noche (si, también es sano ejercicio pensar por las noches) mientras fumaba un cigarrillo sobre cierta alucinación con toques de paranoia y cierta fobia que ataca en algunas de mis noches, sólo que esta ocasión puse atención a dicha cuestión: Alucino que alguien, cierto sujeto/a lunático/a llega con un arma a la ventana de mi casa y entonces comienza a disparar al interior de mi casa... siempre pienso que podría protegerme bajo mi cama, lo mas cercano a la pared, así como se ve en las películas...

¿Por qué esa alucinación? no lo se, es recurrente, y no deseo que suceda de verdad... y la verdad, quien sabe si ocurra (insisto, ojalá que no) pero es una cuestión interesante a que tipo de cosas le tengo "miedo" por decirle de alguna manera... en fin.

  • p.d.1. los efectos especiales, siempre en tv se ven bien chafas.
  • p.d.2. por qué panic! at the disco les ponen esos nombresotes a sus canciones? =S
The Only Difference Between Martyrdom and Suicide is Press Coverage - Panic! at the Disco [A Fever You Can't Sweat Out]